sábado, 15 de diciembre de 2012

2) La Declaración

Es una fase muy divertida, en donde prevalecen tus gustos, preferencias y sentimientos. Generalmente este 'despertar de las hormonas' frente al sexo opuesto comienza a partir de la adolescencia. En términos claros y concretos, se podría decir que la declaración es la consecuencia de lo que comenzó siendo un juego o  broma, se transformó en algo más serio, significativo e importante.

Esta etapa es muy interesante ya que  abarcan los gustos, sentimientos e identificación con la otra persona. Es importante que puedan compartir e interactuar en actividades, ya que de esa forma podrán conocerse mejor en diferentes  aspectos, como compartir tipos de música, películas, comida, estilos, lugares favoritos, etc.



Lo más curioso de todo esto, es que cuando se comienza por el ‘ligue’, en donde van surgiendo una serie de sensaciones y sentimientos y es ahí, en donde comienza a palpitar tu corazón por esa persona que te atrae. Se pone al limite una serie de emociones y  es en donde “tu autoestima se eleva a mil”(Vargas G; Rosado Y. 2005:100) porque comienzas a sentirte más interesante, más atractiva/o, importante y un poco más el hombre o la mujer más guapa/o del planeta tierra.

En el caso de los hombres, es más dificil esta situación, generalmente son ellos quién se declaran y es allí en donde se pone a toda prueba su valentía. Aunque suene cómico, cuando llega ese momento de declararse comienzan a sudar, se traban en lo que dicen, miran a otros lados y en fin, lo único que buscan es un 'sí' por respuesta.
Se ha podido comprobar que los chicos que son mas “lanzados” o “galanes” en el momento de la declararse se ponen más nerviosos de lo normal. A pesar que aparentemente son más extrovertidos y se preparan  lo que van a decir a su chica, terminan no entendiéndose ni ellos mismos. 

Un dato curioso, es que en ciertas ocasiones los chicos y chicas en el momento de el "ligue" se llegan a dar un beso y lo sobreentienden como una forma de “declaración sobreentendida”( (Vargas G; Rosado Y. 2005:101) en donde se transforma en una ‘cuasi relación’.




REFERENCIAS:


1)Todo sobre el amor. (2008).Declaraciones de amor. Recuperado el 14 de diciembre del 2012 de http://todo-sobre-amor.euroresidentes.com/2008/02/declaraciones-de-amor.html
2)Vargas, Gaby; Rosado, Yordi. (2005).”Quiúbole con…”.México D.F.: Aguilar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar este blog