El
individuo o acosador puede llegar incluso a someter a su víctima en actos
pornográficos en el que comience a abusar tocando sus partes intimas,
hablándole de temas sexuales e incluso provocar una penetración sexual sin
consentimiento, lo que vendría a ser una violación; todo este tipo de actos son
penados fuertemente por la ley para los abusadores” (http://www.pediatraldia.cl/abuso_sexual.htm).
Lamentablemente
han existido casos de que existe abuso sexual desde familiares cercanos, como
es el caso de Silvia, quien es una niña de 11 años que confesó en una ocasión
se había ido con su familia hacia un pueblo en donde vivía su tía, y tenia un
primo mayor de aproximadamente 40 años que tenia un cierto retraso mental.
Al llegar
al pueblo su primo mayor la había invitado a su habitación con el pretexto de
ver películas, al rato de ello su primo había colocado películas pornografía e
incluso tomando actos obscenos delante de Silvia, como el masturbarse, viendo
esto Silvia salió rápidamente de la habitación y se fue donde su madre, pero no
comento nada sobre el incidente.
Tras ello
su primo mayor en pretexto de invitar a Silvia a montar caballo, había hablado
anticipadamente con la madre de Silvia y de cierto modo la obligó a que fuera a
montar caballo con su primo. Al llegar al monte, su primo la hizo subir en el
caballo y el se coloco en la parte de atrás, en el mismo instante comenzó a
tocar las partes intimas de Silvia.
Aunque no
llegó a pasarle algo más grave a Silvia nunca comentó nada con su madre y
ninguna persona sobre ello, ella sufrió un cierto grado de trauma, debido a que
ella de cierta forma se sentía culpable.
Existen
muchas chicas que incluso llegan a pasar por momento muchos mas graves, incluso
de una violación y por temor a ser juzgadas o ser mal vistas, no comentan a sus
padres o alguna persona que los pueda ayudar; la mejor acción que se debería
tomar ante este tipo de situación es denunciar, para que cada vez sean menos el
numero de abusadores sexuales, que sigan causando daño tanto como a mujeres y
niños, incluso hasta hombres, que también han tenido que pasar por este
lamentable hecho.
¿Qué actitud tomar al saber que un familiar
o un conocido fue abusado/a sexualmente?
“Es muy importante guardar la calma
ante la situación y sobretodo no reaccionar o desesperarse, ya que la reacción
del adulto es un factor de gran valor para el nivel de gravedad o de
importancia que se le de al acto, el mismo que perjudicará en la recuperación
de el abusado/a.
Si la persona que ha sido abusada se
encuentra muy perturbado, deténgase un
momento a organizar sus ideas antes de hablar con el afectado/a.
Explíquele que usted está preocupado
por lo sucedido y comprende que él también lo esté. Siempre debe creer lo que el
afectado le relata y nunca debe dudar de él. No lo presione a hablar, pero
dispóngase a escuchar cuidadosamente lo que quiera confiarle. Haga énfasis en
que el abusador es el responsable y no él. Felicítelo por haber confiado en
usted y asegúrele la protección debida”. ((http://www.pediatraldia.cl/abuso_sexual.htm).)
REFERENCIAS:
Pediatraaldia. (s/f). ¿Qué es el abuso sexual?. Recuperado el 24 de enero de 2013 en http://www.pediatraldia.cl/abuso_sexual.htm
Vargas,
Gaby; Rosado, Yordi. (2005).”Quiúbole
con…”.México D.F.: Aguilar.
Excelente noticia, das una muy buena explicacion acerca del tema , me parece que das importancia a ciertos puntos que deben ser aclarados como por ejemplo el abuso sexual infantil , un muy buen trabajo te felicito
ResponderEliminar