sábado, 26 de enero de 2013

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las siglas ETS significan enfermedades de transmisión sexual, generalmente este tema no es muy hablado entre las personas debido a su desconocimiento del mismo, a pesar de que se debería fomentar una explicación amplia de este tema para evitar las enfermedades de este tipo, que incluso te podrían conducir hacia la muerte en una forma progresiva.

“En si las enfermedades de transmisión sexual, son enfermedades que principalmente se transmiten de una persona a otra mediante las relaciones sexuales, que generalmente pueden ser via anal, orar y vaginal”. (http://www.avert.org/ets.htm)

Existe una extensa variedad de enfermedades de transmisión sexual en las que puede existir una gran variedad de síntomas y secuelas, e incluso como se nombro anteriormente puede encaminar de una forma mortal.

Deben tomar en cuenta, tanto las mujeres como los varones en que por más decente y pulcro que se pueda ver una mujer o un hombre, al fin y al cabo son desconocidos y no conoces, lo que le pueda estar sucediendo en su interior.

Incluso puede tener algún tipo de enfermedad el chico que te invitó un helado y lo consideraste un hombre súper caballero, pero esa misma noche ese chico se fue a un bar de streapdance y se acostó con alguna trabajadora sexual y obviamente se infectó de algún tipo de enfermedad. Por obvias razones ese chico “de tus sueños” no te dirá que está  enfermo o que tiene herpes, simplemente te seguirá conquistando con sus encantos.

Lamentable este tema sobre las enfermedades de transmicion sexual no es muy común que se lo escuche, debido a que es un tema muchísimo más delicado e intimo, ni si quiera las o los amigos más intimos lo hablan a pesar que es bastante común.

Sobretodo es muy difícil que un hombre o una mujer acepte haber tenido alguna vez una enfermedad de transmisión sexual; por otro lado cualquier de estas enfermedades de ETS son un sufrimiento en el que se debe enfrentar a solas.

Según el libro Quíubole con… realizó un análisis e investigación y determinaron que en los años cincuentas tan solo existían 4 enfermedades de transmicion sexual y en la actualidad se conocen más de cincuenta enfermedades.

Por otro lado agrega que 25 de las enfermedades de transmisión sexual son muy comunes que se de entre los jóvenes, pero el 30 por ciento de éstas enfermedades son incurables. El 80 porciento de las enfermedades de transmisión sexual, no suelen presentar síntomas, por ello es necesario que periódicamente te realices chequeos para prevenir.

“La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual te contagias sin ni si quiera saber, por ello es que muchas veces se toma acciones ya a destiempo, y a consecuencia de ello a tu cuerpo le puede causar infertilidad, inflamación pélvica, cáncer e incluso la muerte”. (Vargas & Rosado, 2005, p.225)

En la actualidad se ha convertido en algo muy común el virus del papiloma humano, que también es considerada una enfermedad súper grave debido a que  hoy en día mueren más mujeres del virus del papiloma humano que del SIDA.

Por ello es muy importante mantener las debidas precauciones para evitar contagios de estas enfermedades que son graves, y el único implemento que te ayudará a evitarlas es el condón o preservativo debido a que en el permanece tanto los espermatozoides como las enfermedades contagiosas. Recuerda que es más probable que te contagies de una enfermedad de transmisión sexual a que te embaraces.






REFERENCIAS:
Avert. (s/f). Enfermedades de Transmisión Sexual. Recuperado el 24 de enero de 2013 en http://www.avert.org/ets.htm.
Vargas, Gaby; Rosado, Yordi. (2005).”Quiúbole con…”.México D.F.: Aguilar.

2 comentarios:

  1. Es muy importante saber las enfermedades de transmisión sexual, ya que ahora no solo se corre el riesgo de embarazos sino de estas enfermedades de transmisión sexual, hay que estar siempre informados y prevenirlas.

    ResponderEliminar
  2. Para evitar las enfermedades de transmisión sexual es muy importante el uso de preservativos, ya que principalmente no se usan solo para evitar el embarazo.

    ResponderEliminar

Gracias por visitar este blog